Si hay algo por lo que destacan las Islas Canarias es por su paisaje. Concretamente, una de las que más llama la atención por esto es Tenerife, con su increíbles estructuras volcánicas y su atractivo más importante, el Teide. Hoy en nuestro blog te presentamos 5 rincones del sur de Tenerife que debes visitar mientras disfrutas de tus vacaciones en nuestro hotel Villa Adeje Beach.
Barranco del Infierno
El Barranco del Infierno es un Espacio Natural Protegido que, junto con otros barrancos, conforman la Reserva Natural Especial del Barranco del Infierno. Esto se debe a su gran valor geológico y arqueológico.
En cuanto a su ubicación, el Barranco del Infierno está al suroeste de la isla de Tenerife, en Adeje. Concretamente se encuentra por encima de la autopista, lo que se conoce como la zona del pueblo de Adeje.
En este espacio podrás encontrar una gran cantidad de especies endémicas de flora y fauna de Tenerife. Por ello, y para prevenir el deterioro de estas, el acceso diario de usuarios queda restringido.
Si quieres descubrir más sobre este espacio natural, te recomendamos realizar la ruta que lo recorre. Esta tiene una duración aproximada de tres horas y media y tiene una distancia total de 6.500 metros. Recuerda ir siempre bien equipado con calzado, gorra, protector solar y mucha agua.
Monumento natural de Montaña Amarilla
El Monumento Natural de Montaña Amarilla es un paisaje protegido situado en el municipio de San Miguel de Abona.
Este está formado por un peculiar cono de origen freatomagmático. Es decir, se originó como consecuencia de una erupción en la que la lava entró en contacto con el agua. Dada su proximidad al mar se ha ido erosionado, dejando al descubierto estratos de piroclastos y una duna fósil en su base de color blanco.
Además de su atractivo, este monumento cuenta con un mirador y una cala en la que podrás darte un baño. Una vez allí, podrás descubrir un paisaje en el que los protagonistas son un conjunto de volcanes alineados perfectamente. Así que si te pica la curiosidad, y realizas una visita a Montaña Amarilla, podrás descubrir la singularidad de paisajes volcánicos como este.
Paisaje lunar de Granadilla
El paisaje lunar de Granadilla se encuentra en la zona alta de Granadilla de Abona. Concretamente dentro del Parque Natural de la Corona Forestal, en el límite con el Parque Nacional del Teide, por lo que se convierte en una zona de importante conservación dado el interés geológico que produce.
Su formación y origen se debe a sucesivas erupciones volcánicas. Cierto es que su estética ha cambiado debido a la erosión provocada por la lluvia, el viento y otros agentes meteorológicos.
Si hay algo que llama la atención de esta zona es la estética y composición del paisaje. Estos se debe a que la zona ha sido víctima de erupciones en las que magma ha sido muy abundante. Como consecuencia de esto, ha sido este material el que ha definido la imagen del paisaje.
Si quieres visitar este increíble espacio deberás seguir el sendero PR-TF 72 Vilaflor – Paisaje Lunar – Vilaflor. Una ruta que comienza en Vilaflor y en la que podrás conocer más de 500 años de historia.
Montaña Roja
La Reserva Natural de Montaña Roja es un espacio protegido también situado en el municipio de Granadilla de Abona. En él destaca el volcán de Montaña Roja con 171 metros de altura, fruto de una erupción en la costa.
Una de las características que llama la atención sobre este volcán es su color rojizo. Este se debe a la oxidación de los diversos materiales volcánicos que lo componen. Además, cuenta con dos de las playas más famosas de Tenerife a ambos lados, por un lado la playa de la Tejita y por el otro la playa del Médano.
Junto a Montaña Roja se encuentra la Montaña Bocinegro que también forma parte de la reserva natural. Allí podrás descubrir La Mareta, un lago natural formado por la filtración de agua de mar.
Si eres algo más curioso y te gusta el senderismo te proponemos el sendero de Montaña Roja, una ruta sencilla en la que podrás avistar vegetación y fauna propia de la zona. A pesar de la simplicidad del camino no olvides llevar crema solar, gorra, agua y calzado adecuado.
Acantilados de Los Gigantes
Al oeste de Tenerife se encuentran los acantilados de Los Gigantes, unas inmensas paredes de roca volcánica. Alcanzando una altura de más de 600 metros de altura y llegando a una profundidad de 30 metros bajo el mar, este paisaje natural te dejará sin palabras.
En un pasado los aborígenes canarios conocían estas estructuras como ‘’La Muralla del Infierno’’ debido a que por su tamaño y oscuro color la isla daba sensación de ser infranqueable. Además, han dado salida al mar a diversos barrancos de la isla, originando así pequeñas playas de arena natural.
Una vez allí podrás visitar lugares como el mirador ‘’vistas de Los Gigantes’’ el cual se encuentra cerca de la playa de los Guíos, famosa por su arena volcánica y sus vistas hacia los acantilados. Si en las fotos te parecen enormes, imagínate estando a sus pies.